F. Xavier Menéndez i Pablo
Diputació de Barcelona
F. Xavier Menéndez i Pablo (Barcelona, 1961) es historiador, arqueólogo y museólogo, y actualmente es técnico de patrimonio cultural (OPC) de la Diputació de Barcelona (DIBA). Ha sido técnico (1984-1986) y director (1990-93) del servicio de Joventut de la DIBA, conservador de museos y técnico de patrimonio cultural de la DIBA (1986-1990; 2000-2004; 2007-2008; 2011-2019); conservador del Museu d’Arqueologia de Catalunya (1993-2000); Director de Serveis Territorials de Cultura de la Generalitat de Catalunya (2005-2007); y jefe de la sección de Patrimoni Cultural del Ajuntament de l’Hospitalet de Llobregat (2008-2011). Autor de varios artículos sobre política, legislación, gestión y aspectos profesionales relacionados con el patrimonio cultural. Vocal de la Junta de Museus de Catalunya y del Consell d’Administració de l’Agència Catalana del Patrimoni Cultural.
F. Xavier Menéndez i Pablo
Fecha publicación: 29/03/2022
Abstract
Nos disponemos de nuevo a relatar las intervenciones museográficas (de carácter permanente) operadas en los museos catalanes en los últimos ejercicios. En esta entrega agrupamos dos años especiales y (esperamos que) atípicos: el 2020 y el 2021, los de la pandemia de la covid-19, que ha comportado suspender o retrasar no pocos proyectos museográficos en el territorio y que ha hecho que sean muy escasas las inauguraciones.
Palabras claves
Fecha publicación: 01/11/2020
Abstract
Desde el año 2008 hemos ofrecido en la revista Mnemòsine una crónica de las últimas novedades museográficas del país, por años. En el número 5 abarcamos los años 2008 y 2009; en el 6, el 2010 y el 2011; en el 7, el 2011 y el 2012, y el 8, el segundo semestre de 2012, el 2013 y prácticamente todo el 2014. En el número 9 (digital) publicamos —en artículos separados— las correspondientes a los años 2015, 2016, 2017 y 2018, además de una introducción común con el título "Intervenciones museográficas en Cataluña (2015-2018). Introducción y contexto".
Esta iniciativa pretende, como hemos hecho hasta ahora, dar a conocer las realizaciones museográficas realizadas: nos referimos a nuevos museos o centros de interpretación, o a reformas de exposiciones permanentes en museos, monumentos y centros afines, efectivamente inauguradas. De momento dejamos en el cajón los numerosos proyectos, en marcha o simplemente anunciados. También obviamos las exposiciones temporales.
Palabras claves
Introducción y contexto
Fecha publicación: 21/03/2019
Abstract
De unos años a esta parte (desde 2008) hemos ofrecido desde la revista Mnemòsine una crónica de las últimas novedades museográficas del país, por años. En el número 5 recoge el 2008 y 2009; al número 6, el 2010 y 2011; al número 7, 2011 y 2012 y al 8, el segundo semestre de 2012, el 2013 y prácticamente todo el 2014.
Ahora, estamos en condiciones de ofrecer una quinta entrega, pero esta vez lo haremos en capítulos específicos, separados, en formato electrónico y en seis artículos diferentes:“Intervenciones museográficas en Cataluña (2015-2018). Introducción y contexto”, “Intervenciones museográficas en Cataluña (2015)”, “Intervenciones museográficas en Cataluña (2016)”, “Intervenciones museográficas en Cataluña (2017)”, “Intervenciones museográficas en Cataluña (2018)” y “Intervenciones museográficas en Cataluña: proyectos”.
Esta iniciativa pretende, como hemos hecho hasta ahora, recoger las realizaciones museográficas (museos y exposiciones permanentes en museos, monumentos y centros afines que sean nuevos o que se hayan reformado) llevadas a cabo en los últimos años, así como los proyectos en curso.
Palabras claves
Año 2015
Fecha publicación: 20/03/2019
Abstract
Crónica que recoge las realizaciones museográficas -nuevos museos y nuevas o reformas de exposiciones permanentes en museos, monumentos y centros afines- inauguradas o abiertas al público en Cataluña en 2015. Se informa brevemente de cada una de las inauguraciones detectadas, con datos muy resumidos sobre contenidos e inversiones, obtenidas principalmente de webs y medios de comunicación. Se sigue el siguiente orden (según titularidad): museos locales, Barcelona ciudad (museos públicos ), Generalitat, museos privados y centros de MD. El objetivo es evidenciar la gran cantidad de realizaciones año tras año sin una planificación de país.
Palabras claves
Año 2016
Fecha publicación: 19/03/2019
Abstract
Crónica que recoge las realizaciones museográficas -nuevos museos y nuevas o reformas de exposiciones permanentes en museos, monumentos y centros afines- inauguradas o abiertas al público en Cataluña en 2015. Se informa brevemente de cada una de las inauguraciones detectadas, con datos muy resumidos sobre contenidos e inversiones, obtenidas principalmente de webs y medios de comunicación. Se sigue el siguiente orden (según titularidad): museos locales, Barcelona ciudad (museos públicos ), Generalitat, museos privados y centros de MD. El objetivo es evidenciar la gran cantidad de realizaciones año tras año sin una planificación de país.
Palabras claves
Año 2017
Fecha publicación: 18/03/2019
Abstract
Crónica que recoge las realizaciones museográficas -nuevos museos y nuevas o reformas de exposiciones permanentes en museos, monumentos y centros afines- inauguradas o abiertas al público en Cataluña en 2017. Se informa brevemente de cada una de las inauguraciones detectadas, con datos muy resumidos sobre contenidos e inversiones, obtenidas principalmente de webs y medios de comunicación. Se sigue el siguiente orden (según titularidad): museos locales, Barcelona ciudad (museos públicos ), Generalitat, museos privados y centros de MD. El objetivo es evidenciar la gran cantidad de realizaciones año tras año sin una planificación de país.
Palabras claves
Año 2018
Fecha publicación: 17/03/2019
Abstract
Crónica que recoge las realizaciones museográficas -nuevos museos y nuevas o reformas de exposiciones permanentes en museos, monumentos y centros afines- inauguradas o abiertas al público en Cataluña en 2018. Se informa brevemente de cada una de las inauguraciones detectadas, con datos muy resumidos sobre contenidos e inversiones, obtenidas principalmente de webs y medios de comunicación. Se sigue el siguiente orden (según titularidad): museos locales, Barcelona ciudad (museos públicos ), Generalitat, museos privados y centros de MD. El objetivo es evidenciar la gran cantidad de realizaciones año tras año sin una planificación de país.
Palabras claves
Palabras claves
Palabras claves
Palabras claves
Palabras claves
Palabras claves
Palabras claves
Palabras claves
Palabras claves
Palabras claves